martes, abril 29, 2008
martes, abril 22, 2008
La revolución de las mujeres.

Eran miles de mujeres jóvenes, aunque algunas estaban acompañadas de sus abuelas, que protestaban en contra de la resolución del Tribunal Constitucional sobre la píldora del día después.
Primero fueron los pingüinos, después los trabajadores del cobre y de los salmones.
Ahora, las mujeres.
lunes, abril 07, 2008
Sociedad líquidez de moda

Omar-Pérez-Santiago
Progresismo burocrático (puaj) según Cortés Terzi
El otro día escribí una nota sobre los partidos “realmente existentes” o sólidos que se convierten en complicados instrumentos de aparatichis. El grado de satisfacción que provoca la relación dentro de la coalición gobernante va en caída. Y hay quienes ven que abandonarla no les causará la pérdida de alguna inversión importante.
Parece que el dilema no tiene solución pues parece el fin del tipo de democracia fundada en el No y el Sí.
La tesis era que, en general, cada vez más, las coaliciones tienden a ser flotantes, flexibles y frágiles.
Líquidas, para usar el concepto de Zygmunt Bauman. La fluidez es una tendencia nacional también. La “disolución de los sólidos”, es un rasgo permanente del sistema. Los sólidos, como los glaciares, se están derritiendo. Joaquín Lavín y Ricardo Lagos intuyeron tempranamente la disolución de los sólidos, y ya no quieren dejarse atrapar por sus “tribus”.
Ahora otros analistas han seguido el raciocinio de los paratichis:
Antonio Cortes Terzi afirma en La Nación ayer domingo en su artículo Las ofensivas del progresismo burocrático, la tesis del dominio de la burocracia (aparatichis) en al Concertación:
“Acéptese, el destino de la Concertación depende de una nueva e inédita lite: de una elite de aparatos y burocracias.”
Hum
Parece que el dilema no tiene solución pues parece el fin del tipo de democracia fundada en el No y el Sí.
La tesis era que, en general, cada vez más, las coaliciones tienden a ser flotantes, flexibles y frágiles.
Líquidas, para usar el concepto de Zygmunt Bauman. La fluidez es una tendencia nacional también. La “disolución de los sólidos”, es un rasgo permanente del sistema. Los sólidos, como los glaciares, se están derritiendo. Joaquín Lavín y Ricardo Lagos intuyeron tempranamente la disolución de los sólidos, y ya no quieren dejarse atrapar por sus “tribus”.
Ahora otros analistas han seguido el raciocinio de los paratichis:
Antonio Cortes Terzi afirma en La Nación ayer domingo en su artículo Las ofensivas del progresismo burocrático, la tesis del dominio de la burocracia (aparatichis) en al Concertación:
“Acéptese, el destino de la Concertación depende de una nueva e inédita lite: de una elite de aparatos y burocracias.”
Hum
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Justicieros Suecos, capítulo 3. Control de los sueños: DeepSeek versus ChatGPT. Por Omar Pérez-Santiago. Ilustración de Luis Martínez Solorza. Revista Off The Record, febrero 2025
Habían muerto tres en Valparaíso. Terrible golpe a la colonia sueca chilena. Primero, mataron a la bella Dooty, una graciosa especialista e...

-
A LAS 7 DE LA MAÑANA del martes 11 de septiembre de 1973, me despierto por unos ruidos en el patio. Me asomé por la ventana y allí estaba Ma...
-
El noruego Peter Wessel Zapffe (1899-1991) escribió en 1933 el ensayo “El último Mesías”. Según él, el hombre se encuentra en...
-
Creadores de la escuela creativa de escritores con el presidente de la Cámara Chilena del libro, Eduardo Castillo Antonio Becerro y Gustavo...