La Escuela de la Perviviencia.
Nombraría cuatro obras.
1. El cochero de la muerte de Selma Lagerlöf.
El carretero de la muerte es un cuento de Selma Lagerlöf que narra la historia de un joven moribundo en la noche de San Silvestre. La historia se basa en una leyenda sueca sobre el último hombre en morir en el año, quien es el encargado de conducir la carreta de la muerte.
1.La Amortajada, de María Luisa Bombal.
Ana María, la muerta, habla desde el ataúd, con sensación de
eternidad. Una manera de encontrarte a ti mismo. Y su hábil técnica literaria,
su fluir de la conciencia.
2. El encuentro inesperado, de Johann Peter Hebel.
Una pareja joven se va a casar. Pero el joven novio muere en
el derrumbe de la mina donde trabajaba. Han pasado 50 años de la desaparición
del novio en la mina. Y entonces alguien descubre su cadáver en el fondo de la
mina. La novia, que ya tiene 70 años, va a verlo y nota que su novio está igual al día en
que se casaron. La mina lo ha conservado. Pide que lo lleven a su casa, donde
lo vela sola.
3. Ser Polvo del argentino Santiago Dabove.
A un hombre le da un ataque y cae del caballo. Queda incapaz de
moverse, tendido en un campo aislado e indefenso. Y el hombre siente, ahí
tendido sobre la tierra mojada, cómo poco a poco se va convirtiendo en un
vegetal, en parte del paisaje.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario