Mostrando las entradas con la etiqueta Donoso. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Donoso. Mostrar todas las entradas

miércoles, agosto 11, 2010

Jóvenes poetas creen que el Premio Nacional de Literatura debe darse cada tres años

Joven Teillier en la Unión chica
Rotundas declaraciones de talentosos poetas treintañeros ante el desprestigio del premio.
JORGE TEILLIER: “Creo que es el momento de cambiar el sentido del Premio Nacional de Literatura. No debe darse por antigüedad sino por méritos literarios. Debería darse cada tres años”
MIGUEL ARTECHE: “El Premio Nacional debía darse cada tres o cada cinco años, porque en Chile no hay tantos escritores como para otorgarlo anualmente. El dinero debería reunirse en un premio grande”
ENRIQUE LIHN: “Debo declarar que creo que es absolutamente necesario que se termine el Premio Nacional o cambiarle el carácter. Habría que darlo en forma mucho más espaciada. Está viciado por su carácter de “desahucio”. Debe existir un premio literario que premie exclusivamente el valor literario como tal. Pero últimamente se ha dado sin discriminación desde ese punto de vista”
5 de septiembre, 1962.
En José Donoso. El escribidor intruso. Artículos, crónicas y entrevistas. Ediciones Universidad Diego Portales, 2004.

jueves, diciembre 10, 2009

Correr el tupido velo de Pilar Donoso

Verano 2006. Sentada en el bow-window de la casa en Cachagua de mi suegra, descansan sobre mis rodillas seis de los 64 tomos de los diarios de mi padre. Tengo miedo... los observo, tomo su peso, los hojeo a la rápida y reconozco la letra, casi de hormiga. Intuyo lo que pueden contener, la posibilidad de encontrar las divagaciones, revelaciones de una mente creadora que explora las angustias profundas del alma: en esas páginas a las que debo enfrentarme hay un mundo paralelo, oscuro, oculto, cercano al de la muerte.


Abandonarla cruel invierno ha sido. Soneto de William Shakespeare

Abandonarla cruel invierno ha sido.  Soneto de William Shakespeare Abandonarla cruel invierno ha sido, lo peor del año, placer efímero. ¡Qué...