Mostrando las entradas con la etiqueta Luciano Cruz-Coke. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Luciano Cruz-Coke. Mostrar todas las entradas

miércoles, junio 02, 2010

Ministro de Cultura Luciano Cruz-Coke anuncia reforma de la Ley del libro

El Ministro de Cultura, Luciano Cruz-Coke, ha respondido hoy positivamente a una petición de un grupo de escritores en orden a reformar la actual Ley del Libro, al menor plazo posible.

Con fecha 22 de Marzo del 2010, los escritores   Andrea Jeftanovic, Fesal Chain, Malú Sierra, Carmen Gloria Berrios, Sergio Badilla, Teresa Calderón, Mario Artigas y yo, le enviamos una carta al Ministro de Cultura, Luciano Cruz Coke, pidiéndole que se abriera a la reforma de la Ley del libro. Para nosotros la actual situación institucional no está adecuada a los tiempos y consideramos que el Estado chileno perdió el rumbo con respecto a los escritores y la literatura. Por eso le solicitamos al Ministro que, por el bien de la literatura y el lenguaje, se abriera a la reforma inmediata de la Ley del libro, con una amplia participación de los escritores en su reformulación.

jueves, abril 01, 2010

Carta al Ministro de Cultura Luciano Cruz-Coke

Santiago, 22 de marzo de 2010
Señor
Luciano Cruz-Coke
Presidente del Consejo del Arte y la Cultura


De nuestra consideración.

El jueves 12 de Julio del 2007, un grupo de escritores y escritoras llegamos a la calle San Camilo de Santiago y subimos al séptimo piso para reunirnos con la Presidenta del Consejo de Cultura, la señora Paulina Urrutia. Llevábamos una carta titulada La crisis de la cultura nacional. La infelicidad permanente, firmada por más de 300 escritores y que reflejaba un profundo malestar. En la ocasión le planteamos a Paulina Urrutia los puntos de las erróneas políticas públicas que afectaban de modo alarmante a las escritoras y escritores chilenos y a la literatura en general. Era nuestro interés establecer una plataforma que abriera un real debate nacional sobre una nueva institucionalidad para el libro. Los asuntos del libro radicaban, según nosotros, en una institucionalidad que no beneficia a los escritores. Desgraciadamente, no obtuvimos mucho de aquella reunión.

CALUROSAS PASIONES DE UN ERRANTE

  CALUROSAS PASIONES DE UN ERRANTE Prólogo a la edición del noviembre de 2017 “Entonces yo estaba perdido y era joven; ahora estoy perdido y...