
El periodista Emiliano Aguayo realizó una larga entrevista a Jorge González de Los prisioneros y las editó en un mágnifico libro titulado Maldito Sudaca. El libro ya tuvo su aceptación de la crítica y es considerado -lo considero yo mismo- una potente libro sobre música popular (aparte de otros tópicos sabrosos).
En la revista Rollings Stone de mayo está Jorge González en portada y viene una nueva entrevista de Jorge González, realizada por el mismo Emiliano Aguayo.
La entrevista es interesante y tal como lo dije en un post anterior, González se permite decir cosas críticas directas e indirectas a la versión chilena de la revista Rollings. González había ingresado, dije, al reducto de los que González llamó "oportunistas". La entrevista fue comentada aqui y allá.
Ahora me escribe Emiliano Aguayo un post que me interesa destacar.
Esto escribe Emiliano:
"Omar, te confío -y a tus lectores- una parte editada de la entrevista. Jorge González dice: "Esta entrevista es, de alguna manera, un poco forzada, porque yo sé que de distintos medios están tratando de entrevistar a cualquier persona que haya trabajado con Los Prisioneros o que alguna vez nos haya visto pasar por la calle, para que den la versión definitiva de la separación y todo eso. A mí me hubiera gustado dar esta entrevista cuando ya hubiera editado algo nuevo o estuviera tocando, para que fuera más sabrosa, pero, desgraciadamente, en nuestra patria, no se puede mantener una dignidad o uno no puede mantener ni siquiera un respeto por uno mismo, porque uno está forzado a salir a la calle y abrirse el corazón y tener que soltar toda la copucha que tiene, porque si no, hay un montón de gente a la que van a convencer, engañar o inclusive la van a hacer hablar y después le van a cambiar todo lo que dicen. Eso es bien triste."
Por espacio, sobre todo, esta parte de la entrevista fue editada de la publicada finalmente. Te lo cuento porque un poco, González se vio "obligado" a dar una entrevista, porque eran varias "mentiras", "omisiones", "inventos", etcs., que él veía se estaban fraguando en torno a él y la banda, más aún en cuanto a la disolución definitiva. Por ejemplo, antes de hacer la entrevista, me comuniqué con el periodista venezolano que acá citaron para hablar de "pelea en el escenario" y me dijo que no había sido tal. ¿Recuerdas que de la empresa que los llevó a Venezuela alguien habló muy mal de la banda? Ingresa a esta página oficial de la productora y verás que el recuerdo, en realidad, no es tan malo: onlyticket.net/Fotos%20Flash/Prisioneros/FA_%20Prisioneros.htm.
¿Por qué todo esto?
Para decirte que cuando pasa todo esto, a veces es bueno hablar. Pero ojo, él acepta una entrevista para este reducto que le llamas, que es una revista de música, sólo si la hace el mismo periodista (que ni siquiera trabaja para esa revista) que ya había escrito un libro con él (Maldito Sudaca, 2005, Ril editores) y no había sentido que se le había descontextualizado ni nada, por lo que sentía confianza y además, es su propia esposa quien le hace las fotografías. Como verás, entró al reducto, pero con sus condiciones.
¿Quién en Chile pondría condiciones para ser portada de una revista de este nivel, sin recibir, dicho sea de paso, ningún peso?
Emiliano Aguayo.-