Francisco Ortega afirmó, en la revista de libros de El Mercurio, (Novelas gráficas Fantasías animadas de ayer, hoy y siempre ) que "Hace menos de un mes, la revista "Time" tuvo la osadía de incluir "Watchmen", una "historieta", entre las 100 obras literarias más importantes del siglo XX."
Para ser correctos, los críticos de Times, Lev Grossman y Richard Lacayo precisaron que se trataba "The 100 best English-language novels from 1923 to the present". Es decir, las 100 mejores novelas escritas en inglés. Precisión importante.
Ortega, inspirado seguramente en otros ejemplos de "Top Ten Graphic Novels" de por aquí y por allá , y mas allá , y de lugares especializados en top ten, realiza un aporte: establece su lista de las 15 mejores novelas gráficas. Estas son:
The Preacher: Gone to Texas, de Garth Ennis (1996)
Identity Crisis, de Brad Meltzer (2004)
Transmetropolitan: Back on the Streets, de Warren Ellis (1998)
Maus, de Art Spiegelman (1973/1991)
Viaje al corazón de la tormenta, de Will Eisner (1991
La balada del mar salado, de Hugo Pratt (1977)
The Sandman: Estación de nieblas, de Neil Gaiman (1992)
Jimmy Corrigan: The Smart Kid in the Earth, de Chris Ware (2000)
El Eternauta, de Héctor G. Oesterheld (1957)
Bone, de Jeff Smith (2004)
Ghost World, de Daniel Clowes (1993)
300, de Frank Miller (1999)
From Hell, de Alan Moore (1999)
Watchmen, de Alan Moore (1985)
Batman. El regreso del señor de la noche, de Frank Miller (1985)
Ortega, con excepciones, entrega mayoritariamente un canón anglosajón, pero anima, de ese modo, un conversación.
Mostrando las entradas con la etiqueta Francisco Ortega. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Francisco Ortega. Mostrar todas las entradas
viernes, enero 13, 2006
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Abandonarla cruel invierno ha sido. Soneto de William Shakespeare
Abandonarla cruel invierno ha sido. Soneto de William Shakespeare Abandonarla cruel invierno ha sido, lo peor del año, placer efímero. ¡Qué...

-
La brisa salina se mezcló con un fuerte olor a pichí. Petra Ersdotter y Miguel Emebé caminan por el puerto. Ella llevaba su guagua dormida...