En México, claro.
"Lo que más duele es el silencio de una comunidad artística que se calla ante la precariedad y la ausencia de políticas culturales, ante la posibilidad del beneficio personal y la carencia general. Los poetas tienen ahora más títulos profesionales que hace 20 años, publican más y con mayores facilidades, se mueven en redes internacionales de escritores y asisten a encuentros por dondequiera. Ser poeta da prestigio y abre puertas a las oportunidades, si no las señoras que antes jugaban canasta en ausencia de sus maridos ricos no pagarían cursos y talleres para “aprender a ser poetas o escritoras”. "
Lee todo en Gaceta Alforja
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Las angustias de un mal pagado amor. Sergio Badilla y Pérez-Santiago en el castillo de Hamlet
Sergio Badilla y Omar Pérez-Santiago Las angustias de un mal pagado amor Permítanme ser autobiográfico. Un día de marzo, hace ya muchos añ...

-
A LAS 7 DE LA MAÑANA del martes 11 de septiembre de 1973, me despierto por unos ruidos en el patio. Me asomé por la ventana y allí estaba Ma...
-
El noruego Peter Wessel Zapffe (1899-1991) escribió en 1933 el ensayo “El último Mesías”. Según él, el hombre se encuentra en...
-
Creadores de la escuela creativa de escritores con el presidente de la Cámara Chilena del libro, Eduardo Castillo Antonio Becerro y Gustavo...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario