El Ministro de Cultura, Luciano Cruz-Coke, ha respondido hoy positivamente a una petición de un grupo de escritores en orden a reformar la actual Ley del Libro, al menor plazo posible.
Con fecha 22 de Marzo del 2010, los escritores Andrea Jeftanovic, Fesal Chain, Malú Sierra, Carmen Gloria Berrios, Sergio Badilla, Teresa Calderón, Mario Artigas y yo, le enviamos una carta al Ministro de Cultura, Luciano Cruz Coke, pidiéndole que se abriera a la reforma de la Ley del libro. Para nosotros la actual situación institucional no está adecuada a los tiempos y consideramos que el Estado chileno perdió el rumbo con respecto a los escritores y la literatura. Por eso le solicitamos al Ministro que, por el bien de la literatura y el lenguaje, se abriera a la reforma inmediata de la Ley del libro, con una amplia participación de los escritores en su reformulación.
miércoles, junio 02, 2010
martes, mayo 25, 2010
Dinko Pavlov (1943-2010)
Dinko Pavlov junto a poetas y escritores ( Patricio Manns, Leo Lobos, José María Memet, Marcelo Lira, Omar Pérez Santiago, Marcelo Arce, Alejandro Lavquén, Angela Montero, Sergio Badilla, Ana Montrosis e Isabel Gómez.) 1 de agosto del 2008, Biblioteca Nacional de Chile
jueves, mayo 06, 2010
Ya No
Una clase media aspiracional se esparció bajo los gobiernos de la Concertación. Como todo maridaje, la relación entre la Clase Aspiracional y la Concertación fue basada en algo de amor y calentura y en algo de conveniencia.
Pero, la Clase Aspiracional (CA) hace rato que venía coqueteando con los vecinos, sin que el marido quisiera darse cuenta.
Al final, la CA ya cansada del marido, se acostó con un vecino.
Ya no votó por el candidato de la Concertación y la relación se trizó.
¿Por qué?
Pero, la Clase Aspiracional (CA) hace rato que venía coqueteando con los vecinos, sin que el marido quisiera darse cuenta.
Al final, la CA ya cansada del marido, se acostó con un vecino.
Ya no votó por el candidato de la Concertación y la relación se trizó.
¿Por qué?
sábado, mayo 01, 2010
Los dientes de Martin Amis
Lo que más me impresiona del libro de Martin Amis, Experiencias, lo que más risa y pena me da, es como el autor puede construir un personajillo con su boca y especialmente con sus dientes, o la ausencia de ellos.
En este libro de memorias, aparte de las historias de su padre, el escritor Kinsgley Amis, son las intimidades de sus dientes, o la ausencia de ellos, lo que más me conmueve.
Literariamente no está sólo en esto, según afirma: Nabokov y Joyce sufrían de lo mismo.
“-Voy a pasármelo fatal. Pero también usted: va a tener que mirar dentro de mi boca. La parte inferior de mi dentadura es, sencillamente, muy mala. Pero la superior… Tengo un puente que me va de oreja a oreja, y lo único que lo mantiene ahí, que yo sepa, es la costumbre. El problema es hereditario, amén de la falta de adecuado cuidado cuando era más joven. Mi madre tenía buena dentadura y malas encías. Mi padre tenía las encías bien y mala dentadura. Yo tengo mala dentadura y malas encías.
—Echemos un vistazo.
—Ármese de valor —dije, y abrí la boca.”
Todo es material literario. Hasta los dientes.
viernes, abril 30, 2010
Volcanes literarios islandeses: Gudbergur Bergsson
Gudbergur Bergsson (1932) -con su novela Tomas Jonson, Best seller (1966)- amplió la matriz literaria de Islandia. Hizo una revolución. Una novela larga, de estructura compleja y tono experimental, que modernizaba la narrativa tradicional, mezcla de realismo y surrealismo con tonos humorísticos y bizarros, propios de la tradición islandesa. Los jóvenes lo convirtieron en un libro de culto. Es el realismo mágico islandés.
Lee El ave migratoria
Lee El ave migratoria
jueves, abril 29, 2010
La escritora Marilyn Monroe
Editores franceses y estadounidenses publicarán este año una colección de diarios inéditos, apuntes y poemas de Marilyn Monroe.
Muchos apuntes se han publicado ya de la rubia sexy:
Muchos apuntes se han publicado ya de la rubia sexy:
"I used to think as I looked out on the Hollywood night — there must be thousands of girls sitting alone like me, dreaming of becoming a movie star. But I'm not going to worry about them. I'm dreaming the hardest."
"If I play a stupid girl and ask a stupid question, I've got to follow it through, what am I supposed to do, look intelligent?"
"I've been on a calendar, but never on time."
"I love to do the things the censors won't pass."
"I'm very definitely a woman and I enjoy it. "
jueves, abril 01, 2010
Carta al Ministro de Cultura Luciano Cruz-Coke
Santiago, 22 de marzo de 2010
Señor
Luciano Cruz-Coke
Presidente del Consejo del Arte y la Cultura
De nuestra consideración.
El jueves 12 de Julio del 2007, un grupo de escritores y escritoras llegamos a la calle San Camilo de Santiago y subimos al séptimo piso para reunirnos con la Presidenta del Consejo de Cultura, la señora Paulina Urrutia. Llevábamos una carta titulada La crisis de la cultura nacional. La infelicidad permanente, firmada por más de 300 escritores y que reflejaba un profundo malestar. En la ocasión le planteamos a Paulina Urrutia los puntos de las erróneas políticas públicas que afectaban de modo alarmante a las escritoras y escritores chilenos y a la literatura en general. Era nuestro interés establecer una plataforma que abriera un real debate nacional sobre una nueva institucionalidad para el libro. Los asuntos del libro radicaban, según nosotros, en una institucionalidad que no beneficia a los escritores. Desgraciadamente, no obtuvimos mucho de aquella reunión.
Señor
Luciano Cruz-Coke
Presidente del Consejo del Arte y la Cultura
De nuestra consideración.
El jueves 12 de Julio del 2007, un grupo de escritores y escritoras llegamos a la calle San Camilo de Santiago y subimos al séptimo piso para reunirnos con la Presidenta del Consejo de Cultura, la señora Paulina Urrutia. Llevábamos una carta titulada La crisis de la cultura nacional. La infelicidad permanente, firmada por más de 300 escritores y que reflejaba un profundo malestar. En la ocasión le planteamos a Paulina Urrutia los puntos de las erróneas políticas públicas que afectaban de modo alarmante a las escritoras y escritores chilenos y a la literatura en general. Era nuestro interés establecer una plataforma que abriera un real debate nacional sobre una nueva institucionalidad para el libro. Los asuntos del libro radicaban, según nosotros, en una institucionalidad que no beneficia a los escritores. Desgraciadamente, no obtuvimos mucho de aquella reunión.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
La brisa salina se mezcló con un fuerte olor a pichí. Petra Ersdotter y Miguel Emebé caminan por el puerto. Ella llevaba su guagua dormida...
-
Omar Pérez-Santiago, Patricio Manns, Sergio Badilla Hace algunos años, me encontré en el centro de Santiago con mi amigo, el cálido y amisto...