lunes, abril 02, 2012

La lenta muerte de la critica literaria académica

Pasan los años y esto parece no mejorar. "La crítica lit­er­aria —para referirnos al ejem­plo más impor­tante pero menos dis­cu­tido— está ahora casi par­al­izada; esto no tiene que ver con los reseñis­tas, quienes real­izan una fun­ción pública nece­saria y quienes, en cualquier caso, nunca aspi­rarían a las ver­tig­i­nosas alturas de “los críti­cos”. Me refiero a los críti­cos uni­ver­si­tar­ios, los cuales pub­li­can lar­gos artícu­los en revis­tas arbi­tradas, escriben libros sobre Henry James o Samuel John­son y, en suma, están por encima de Grub Street y sus alrede­dores. En diez años no han pro­ducido nada orig­i­nal."
Peter Ack­royd 

Un país mental. 100 poemas chinos contemporáneos

minjian v/s guanfang
 "El surgimiento de la poesía china contemporánea está ligado al lento crecimiento de la esfera de lo minjian, especialmente a partir de los ochenta. Toda la poesía pasa por la esfera de lo minjian (puede traducirse como “no oficial”, “privado”, “independiente”, “marginal”). O comienza en lo minjian para después ser aceptada lentamente en espacios guanfang (es decir, lo oficial)." Entrevista a Miguel Ángel Petrecca
Poemas del libro y versiones originales pueden leerse en el blog Como una mosca de largas zancas. 

Doce de la noche, ya estás dormido, y yo todavía frente a la computadora tecleando estas palabras.
Así que me amás.
(Yu Xiang, 1974)  

viernes, marzo 30, 2012

¿Por qué nos gustan los insultos literarios?

"Aun cuando podría parecer lo contrario, el entusiasmo por el tipo de insulto literario parece haberse agotado en algún momento de las últimas décadas, cuando la multiplicación de los medios de comunicación a disposición (incluyendo los digitales) y la consiguiente generalización de la opinión asociada a la concesión a esta de una importancia desusada han agotado la fuente de que solía fluir el insulto literario."
Lee el artículo de Patricio Pron aquí