martes, octubre 11, 2022
LA VIDA ES SUEÑO, COMO GOBERNAR EN EL FIN DE LOS TIEMPOS BARROCOS.
lunes, septiembre 19, 2022
Arioso Poema del poeta sueco Kjell Espmark (1930-2022)
Arioso
Kjell Espmark
Yo hui convertido en llamas,
de la biblioteca de Alejandría.
Los nueve rollos de papiro que me albergaron,
aún crepitaban en el traicionado amor,
desembocó en chispas y fuegos ascendentes.
Y yo morí por segunda vez.
Fragmentos de mí sobrevivieron como citas.
Mi palabra para el cielo se la adueñó un pedante erudito—
Que se aferró al escritorio
cuando el azul de repente se convirtió en un azul profundo.
Un pronombre usado de una manera inusual.
hechizó a un gramático. La palabra
que se escribió en oro y verde: ¡un escarabajo! –
abrió sus alas y despegó
para llevar su contexto a través de los siglos.
Otros fragmentos de lo que fue Safo
como llamas sobre los transeúntes se posaron
para "llamar de vuelta al que ella tanto amó".
Palabras que quemaron el viento: ¿Que querías de mí
cuando estoy partida como un leño,
"temblando de deseo y pronto casi muerta"?
perdonada por su hermano fuego,
y encontró refugio en una mujer solitaria
en el resplandor verde de una lámpara de aceite,
susurrando en la tarde entre asombradas típulas.
Escribió poesía en pedazos de papel rotos.
Levanto
la vista cuando alguien gritó: ¡Emily!
– indefenso por un momento.
Entonces mi mareo entró en su cabeza.
El zumbido en lo que eran mis oídos
tuvo lugar en los de ella
y yo estaba sudando en su piel
al pensar en el amado.
Yo no entendía el idioma de ella
y el dolor de los riñones no era mío.
Pero su escalofrío no requirió traducción,
ni el rubor feroz
que se sintió hasta muy abajo del cuello.
Skapelsen de Kjell Espmark, 2017
Versión desde el sueco: Pérez Santiago
martes, septiembre 13, 2022
La despedida. Poema de Johann Wolfgang von Goethe
¡Deja que mis ojos adiós te digan, Triste en el apuro se nos hace, incluso ¡En otro tiempo, la caricia más leve, Fragantes rosas ya no más cortaré Mas, qué pena, para mí es otoño. |
domingo, septiembre 04, 2022
PLAN DE LECTURA, ¿SOMOS LOS ESCRITORES CHILENOS CADÁVERES PETRIFICADOS COMO LOS CIUDADANOS DE POMPEYA? Omar Pérez Santiago
Off the Record, Perspectiva Crítica de Arte y Cultura. Septiembre 2022 El presidente Gabriel Boric es uno de los pocos políticos que lee literatura chilena. Hace algún tiempo en la Chascona, la casa de Neruda de Santiago, lo vi sentado en primera fila, en un homenaje a poetas chilenos. Tal como, hace ya más años, 30 años, vi al notable Radomiro Tomic, en el aula de la Universidad de Santiago, en una charla del poeta Gonzalo Rojas. Momento notable. Entró con sigilo y se sentó a mi lado a escuchar al poeta. Cuando Rojas terminó su charla, Tomic se retiró con el mismo sigilo con el que llegó. Sin parafernalia. Yo estaba allí. No lo soné. Boric, Tomic, políticos que respetan a los escritores chilenos y practican con el ejemplo. Pocos.
jueves, septiembre 01, 2022
Presentación de Asesinato en Copenhague en Casa del Escritor
Presentación de Asesinato en Copenhague de Mago Editores
6 de septiembre, 19 horas. Casa del Escritor, Simpson 7, Providencia. Comentan David Hevia, poeta, ensayista, presidente de la SECH y Felipe Araya, Licenciado en Letras de la U Católica
viernes, agosto 26, 2022
Sobre una mujer llamada Esperanza. Poeta ucraniana, Halyna Kruk
Sobre una mujer
llamada Esperanza
Halyna Kruk ( 1974) escritora, traductora, educadora y crítica literaria ucraniana.
pisoteó cultivos,
derribó jardines
fueron como soldados
regaron arbustos del
borde del camino,
alargaron tanto
como pudieron su marcha hacia una guerra exterior.
y ninguna de
nosotras sabía
dónde se
encuentra realmente la zona de guerra
y ninguna imaginaba
la magnitud real de las pérdidas.
y para
levantarnos el ánimo, llegó una mujer llamada Esperanza,
que no iría a
morir en absoluto.
cada hombre, nos
dijo, tiene su propia guerra personal
y armas calientes
en las manos,
que están
dispuestos a aferrar hasta la muerte
y victoria - a
ella no le importa con quien
ella es una puta
no le pertenece a
nadie
y escuchamos el
trueno en su garganta,
cuando nos
cantaba sus extrañas derivadas y canciones de cuna,
y en cada gota de
su saliva desinfectante
era el veneno del
amor
porque toda
mujer, dijo ella, tiene tal amor,
que la pone de
rodillas, le meten el cañon en la boca
y no la mata. Y
luego las lluvias pasan a través de ella
una tropa tras otra
lavan la sangre.
LOS TONTOS Y LA INCREÍBLE Y TRISTE HISTORIA DE LA ALAMEDA DE SANTIAGO DE CHILE
No sé a ustedes, pero a mí, a veces La Alameda, la principal avenida de Santiago, me produce profunda nostalgia de amor y de odio. Tantas veces que he caminado por ella. ¿Qué le voy a hacer, si yo nací en Santiago?
-
La brisa salina se mezcló con un fuerte olor a pichí. Petra Ersdotter y Miguel Emebé caminan por el puerto. Ella llevaba su guagua dormida...
-
Omar Pérez-Santiago, Patricio Manns, Sergio Badilla Hace algunos años, me encontré en el centro de Santiago con mi amigo, el cálido y amisto...