Rafael Gumucio no polemiza, sentencia. “La literatura latinoamericana no está pereciendo en manos del exceso de criollismo ramplón, sino quizás por un exceso de libros epigramáticos, metaliterarios, gratuitamente imaginativos, falsamente subversivos que se rebelan contra un statu quo que ya no existe” ¿Ven? Puras ambigüedades, ningún sustantivo propio, ninguna novela de referencia, ningún autor de prototipo. Parece un artículo sustancioso, pero es hueco.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
-
Dag Hammarskjöld fue el Secretario General de la Naciones Unidas entre 1953 y 1961. Murió trágicamente en una noche de septiembre de 1961. E...
-
CALUROSAS PASIONES DE UN ERRANTE Prólogo a la edición del noviembre de 2017 “Entonces yo estaba perdido y era joven; ahora estoy perdido y...
-
Aquí hay algunos ejemplos de poemas que abordan la turbulencia existencial. La exploración de estos temas profundos y universales ha sido ...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario