En mayo pasado se organizó el primer Congreso Internacional de Narrativa Peruana (1980-2005). La idea era hablar sobre la nueva narrativa peruana y ofrecer un panorama de la producción literaria de las últimas generaciones de escritores peruanos.
Los que participaron fueron numerosos y su ecos también. Se empezó a hablar de telúricos y evadidos.
Terminado el Congreso, un intenso debate se produjo en Perú 21. El escritor Miguel Gutiérrez afirmó que "Uno de los aspectos más importantes de la narrativa actual es el surgimiento de una nueva narrativa andina con autores de indudable valor. Es de conocimiento público que esta corriente es omitida por el grupo hegemónico en sus informes literarios, así como se margina o se minimiza a sus escritores más representativos."
Así surgió el debate caldeado llamado Costeños v/s Andinos.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
-
Era una tarde de frío invierno del año 2007. Salí del Hotel Cornavin de Ginebra por la puerta de la esquina. La nieve le otorgaba una azulin...
-
Aquí hay algunos ejemplos de poemas que abordan la turbulencia existencial. La exploración de estos temas profundos y universales ha sido ...
-
Ilustración: Edwin Salinas El sábado 22 de octubre de 1938 una mujer -46 años- deambula en Buenos Aires hacia la estación de trenes,...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario