Literaturas postautónomas de Josefina Ludmer:
"Creo que se podría hablar hoy en Argentina [en América latina] de una literatura paradojalmente diaspórica, no solamente por sus territorios y sujetos [y por su posición respecto de la literatura y la ficción] , sino por sus modos de circulación y de lectura. Porque ahora, cerrado el ciclo de las industrias culturales nacionales, las diferencias entre escrituras en español estarían más determinadas por su distribución. Las diferencias entre escrituras podrían ser puros efectos de la circulación global o no de los textos: los efectos de distribución serían efectos de lectura."
Ve: Escritores de la guerra
Literaturas postautónomas 2.0 -
"Las literaturas postautónomas del presente saldrían de ‘la literatura’, atravesarían la frontera, y entrarían en un medio [en una materia] real-virtual, sin afueras, la imaginación pública: en todo lo que se produce y circula y nos penetra y es social y privado y público y ‘real’. Es decir, entrarían en un tipo de materia y en un trabajo social [la realidad cotidiana] donde no hay ‘índice de realidad’ o ‘de ficción’ y que construye presente. Entrarían en la fábrica de presente que es la imaginación pública para contar algunas vidas cotidianas en alguna isla urbana latinoamericana. Las experiencias de la migración y del ‘subsuelo’ de ciertos sujetos que se definen afuera y adentro de ciertos territorios. "
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Novela "Barrio Lastarria": La voz del narrador no confiable -envejecida, cínica, rabiosa y atormentada.
Omar, buenas tardes. Ayer terminé de leer su novela sobre el Barrio Lastarria. Me gustó mucho. Me dolió la historia de Fátima y la suert...
-
Era una tarde de frío invierno del año 2007. Salí del Hotel Cornavin de Ginebra por la puerta de la esquina. La nieve le otorgaba una azulin...
-
Aquí hay algunos ejemplos de poemas que abordan la turbulencia existencial. La exploración de estos temas profundos y universales ha sido ...
-
La madre de Mary Shelley, Mary Wollstonecraft, murió de fiebres posparto el 10 de septiembre de 1797. Mary creció con la carga: con una pot...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario