El libro "El Establishment. Las castas al desnudo" del 2015 del periodista y activista británico Owen Jones es un análisis crítico y de denuncia sobre la estructura de poder que realmente gobierna en las democracias occidentales (con un enfoque principal en el Reino Unido, aunque sus tesis son extrapolables).
Tema Central
El libro trata sobre cómo, detrás de la fachada de un sistema democrático funcional y transparente, opera una red de élites (el Establishment o "la casta") que concentra una cantidad desmedida de poder e influencia, y que actúa en función de sus propios intereses, a menudo a expensas de la mayoría de la población.
Componentes Clave de la Denuncia
Jones desmantela y disecciona los diferentes pilares que conforman este Establishment:
La Élite Política: Examina cómo la clase política, sin importar el partido, a menudo proviene de entornos educativos y sociales muy privilegiados, creando una desconexión total con la vida de la gente común.
Los Medios de Comunicación:
Argumenta que los grandes medios están dominados por intereses empresariales y de la élite, actuando como guardianes ideológicos que promueven el consenso del Establishment y demonizan las voces disidentes o las alternativas de izquierda.
El Mundo Empresarial y Financiero:
Muestra la relación simbiótica entre la política y las grandes corporaciones, destacando el fenómeno de las "puertas giratorias", donde los políticos y burócratas de alto nivel pasan a ocupar puestos lucrativos en las empresas que antes regulaban (o viceversa).
La Burocracia y el Sector Público Superior:
Analiza el papel de altos funcionarios y tecnócratas que, independientemente de quién esté en el gobierno, mantienen el statu quo económico y social favorable a la élite.
La Justicia y la Policía:
Sostiene que estas instituciones también forman parte del sistema, a menudo protegiendo los intereses de los poderosos y siendo menos rigurosas con el "delito de cuello blanco" que con las infracciones comunes.
El Objetivo del Libro
El propósito de Jones es:
Exponer la Ilusión de la Democracia:
Mostrar que la elección democrática se ha convertido en una especie de "pantomima" donde las opciones reales están limitadas por el poder real del Establishment.
Desnudar la Injusticia Económica:
Demostrar cómo las políticas de austeridad, la desregulación y los recortes a los servicios públicos son decisiones que benefician directamente a esta casta, aumentando la desigualdad.
Impulsar el Cambio: Alienta al lector a tomar conciencia de este sistema oculto para poder desafiarlo y crear una democracia más justa y participativa.
En resumen, es un libro de periodismo político apasionado y crítico que invita a cuestionar quién tiene realmente el poder en las sociedades actuales.
CITA
"Cuando digo que hay un Establishment, no estoy hablando de una camarilla oculta, de fumadores de puros, sentados en un club de caballeros, que mueven los hilos como titiriteros. Hablo de una red interconectada de élites que, a pesar de sus pequeñas diferencias políticas, comparten un consenso ideológico de fondo. Es un grupo reducido de personas de entornos similares que se mueven por las mismas instituciones: los altos cargos de los medios de comunicación, los políticos, los banqueros, los altos funcionarios y la policía. Sus intereses y su ideología están tan intrínsecamente entrelazados que, sea cual sea el partido que esté en el gobierno, la dirección fundamental de la economía y la sociedad se mantiene inalterada."

No hay comentarios.:
Publicar un comentario