martes, noviembre 25, 2025

“Una historia radical en Chile” de Andrés Sepúlveda Jiménez es una rica historia del Radicalismo y su contribución, sobre todo, a la educación pública chilena.



Ahora leo con agrado un libro sobre la rica historia del radicalismo y sobre todo, desde mi perspectiva, su enorme contribución a la educación pública chilena. 
Es un libro actual: El partido Radical falleció hace unas semanas, en las últimas elecciones. No logró los votos suficientes para sobrevivir legalmente. Llegó a tener 162 años. 
Esto lo explica el ameno libro “Una historia radical en Chile” del abogado Andrés Sepúlveda Jiménez, un muy interesante recorrido histórico del Radicalismo en Chile, una de las tradiciones políticas más antiguas y persistentes del país.
¿Cuáles son temas más interesantes del libro?
Historia del Partido Radical: La obra narra la evolución de esta colectividad política a lo largo de más de ciento sesenta y dos años, desde sus orígenes en el siglo XIX hasta su situación actual.
Protagonismo en la República: Explora cómo el Radicalismo ha sido testigo y, en muchas ocasiones, protagonista de las transformaciones político-sociales más significativas de la república chilena.
Aportes Emblemáticos: Detalla las obras, ideales y objetivos que persiguió el partido, como sus avances en la educación, la lucha por el laicismo y la promoción de la justicia social. Por ejemplo, el texto aborda temas como la Reforma Educacional del siglo XIX y los debates sociales del siglo XX.
Líderes y Pasiones Humanas: El autor busca iluminar los rostros, motivaciones, sueños y pasiones humanas que impulsaron la trayectoria del movimiento, analizando a sus líderes más destacados.
Altibajos y Supervivencia: Aborda los grandes giros políticos y sociales que experimentó el partido, incluyendo periodos de prestigio donde dirigieron el rumbo del país (como los Gobiernos Radicales entre 1938-1952) y momentos de crisis, supervivencia frente al autoritarismo, y su incierto presente.
Recomendable.

 


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Novela "Barrio Lastarria": La voz del narrador no confiable -envejecida, cínica, rabiosa y atormentada.

  Omar, buenas tardes.  Ayer terminé de leer su novela sobre el Barrio Lastarria. Me gustó mucho.  Me dolió la historia de Fátima y la suert...