![]() |
Los Abandonados, foto de Sergio Larraín, 1955. |
Chile ha tenido un amplio progreso las últimas décadas. Chile es más sano, más igualitario y más educado. Como todo el mundo mundial. En las últimas décadas tres mil millones de personas han salido de la pobreza y pueden vivir todo el mes con su ingreso mensual. Hoy día, la mitad de la población mundial -cuatro mil millones- son, digamos, de clase media. Somos más, vivimos mejor o más confortable y viviremos más años, pues las expectativas de vida se han alargado. Somos una nueva clase media mundial aspiracional. Millones en Brasil, India, China, Chile. Es decir, somos millones que hoy miramos hacia arriba, con ansias de ser mejores y seguir progresando. No miramos mucho el pasado, pues nos recuerda, ay, la infancia pobre, la movilidad descendente.
Pero.
Pero.
Hay en Chile aún, por desgracia, una franja por abajo. Hay chilenos con una existencia social de malestar, de desapego por el deterioro de sus condiciones de vida y de frustración.
¿Quién es el culpable?
¿Quién es el culpable?
Según Hitchcock el asesino siempre resulta ser el mayordomo o la mucama.
Es el estancamiento de la educación pública básica.
Un millón 200 mil niños y adolescentes van a la educación pública básica. Se ven golpeados por los errores y el abandono de la educación pública, la brecha del rendimiento académico, los rezagos y bajos logros de aprendizaje. La educación pública más segregada del mundo.
Un millón 200 mil jóvenes que viven en familias debilitadas por una pobreza multidimensional y la creciente presencia del narcotráfico. Son los que nacen en las familias más pobres. Y si todo sigue así, morirán pobres. Son familias de nivel socioeconómico y cultural bajo, frágiles. Son niños y jóvenes a menudo con baja autoestima, con dificultades de aprendizaje y con falta de apoyo familiar, ya que un porcentaje significativo de ellos viven con madres solas, o con otros familiares en lugar de sus padres.
El otro culpable del crimen social es el silencio: La desconexión de la elite con esta realidad. O se fabrican un cuento errado.
Peor aún, más malvado aún, una parte de la elite cree que la mala educación es culpa de las familias pobres O que es culpa de los profesores.
Es en ese abandono donde aparece lo siniestro.
Sí.
Los niños y jóvenes intentan acceder al lenguaje, a la comunidad. Desean entrar en el mundo. Pero no se hace lo correcto por ellos. Y ellos saben que pasarán la vida suturando pérdidas, heridas que, a veces, nunca cierran del todo.
Esa es la falla: quieren ser amados por alguien que no hace lo correcto.
Es el estancamiento de la educación pública básica.
Un millón 200 mil niños y adolescentes van a la educación pública básica. Se ven golpeados por los errores y el abandono de la educación pública, la brecha del rendimiento académico, los rezagos y bajos logros de aprendizaje. La educación pública más segregada del mundo.
Un millón 200 mil jóvenes que viven en familias debilitadas por una pobreza multidimensional y la creciente presencia del narcotráfico. Son los que nacen en las familias más pobres. Y si todo sigue así, morirán pobres. Son familias de nivel socioeconómico y cultural bajo, frágiles. Son niños y jóvenes a menudo con baja autoestima, con dificultades de aprendizaje y con falta de apoyo familiar, ya que un porcentaje significativo de ellos viven con madres solas, o con otros familiares en lugar de sus padres.
El otro culpable del crimen social es el silencio: La desconexión de la elite con esta realidad. O se fabrican un cuento errado.
Peor aún, más malvado aún, una parte de la elite cree que la mala educación es culpa de las familias pobres O que es culpa de los profesores.
Es en ese abandono donde aparece lo siniestro.
Sí.
Los niños y jóvenes intentan acceder al lenguaje, a la comunidad. Desean entrar en el mundo. Pero no se hace lo correcto por ellos. Y ellos saben que pasarán la vida suturando pérdidas, heridas que, a veces, nunca cierran del todo.
Esa es la falla: quieren ser amados por alguien que no hace lo correcto.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario